Biblioteca Universidad Nebrija mOpac 2.3

Plan de choque y contingencia: Covid-19

  • Plan de choque y contingencia: Covid-19

Medidas emprendidas

Debido a la crisis suscitada por la aparición del coronavirus Covid-19, y dadas las medidas sanitarias y de emergencia por las que todos los organismos, organizaciones, empresas y personas han de regirse hasta el fin de la misma, la Red de Bibliotecas de la Universidad Nebrija ha tomado una serie de iniciativas para paliar, en lo posible, el obligado cierre de espacios y servicios presenciales con el que habitualmente desarrollan sus objetivos. En este espacio virtual, se relacionan las medidas tomadas y se concentra la relación de recursos de información disponibles para su uso por parte de nuestros alumnos, profesores e investigadores.

#NebrijaDesdeCasa

#EnNebrijaSeguimos

Normalización del servicio de préstamo domiciliario y lectura en sala (desde el 1 de septiembre)

Normalización del servicio de préstamo domiciliario Desde el día 1 de septiembre de 2020 las sucursales de la Red de Bibliotecas normalizan su servicio de préstamo domiciliario y queda cancelado el procedimiento de cita previa que regía desde el pasado 15 de junio.
Aún en el marco de la crisis sanitaria debida al Covid-19, los servicios de lectura en sala, préstamo en sala y domiciliario, experimentan algunos cambios que has de tener en cuenta:

  1. Queda prohibido el acceso directo al fondo bibliográfico en la salas de lectura: ¡pídenos siempre en mostradores todo lo que necesites!.
  2. Tendrás que higienizar tus manos antes de trabajar con los fondos que te sirvamos.
  3. El uso de la mascarilla es obligatorio en todo momento dentro de las salas, así como en todos los espacios de los campus universitarios.
  4. Has de mantener la distancia interpersonal de 1,5 a 2 metros con otros usuarios y con el personal bibliotecario.
  5. El aforo en las salas es limitado y no está permitida la ocupación de sitios que sobrepasen ese aforo.
  6. Puedes sentarte en cualquier sitio habilitado donde figure el aviso limpio y cuando dejes el sitio debes cambiar el aviso a pendiente de limpieza.
  7. Como de costumbre, pero ahora con mayor importancia, no está permitido comer o beber en las salas de lectura.
Puedes utilizar el servicio de petición de préstamo para solicitar documentos de otras sucursales, como siempre, y ahora también para solicitar fondos que quieres recoger en la misma sucursal en que se encuentran. Para ello:

  1. Entra en el Catálogo-OPAC ~ Web Portal con identificación como alumno, PDI o PAS (accede al tutorial a propósito en la zona de enlaces de esta página).
  2. Busca el libro que necesitas, asegúrate de que se trata de la edición que te interesa y pincha en la pestaña de ejemplares.
  3. Pincha en el botón petición de préstamo para solicitar uno de los ejemplares asociados. Selecciona el ejemplar que vas a pedir de la lista que se te ofrece*.
  4. Espera nuestra próxima comunicación por correo electrónico. Se te comunicará el resultado de la transacción y, en caso favorable, cuándo puedes pasar a recoger el documento y las condiciones de acceso y recogida.
Algunos aspectos importantes que deberías tener en cuenta:

  • Ya hay muchas ediciones en papel que tienen su equivalente electrónico en nuestras colecciones. Fíjate bien, antes de hacer la petición de préstamo de un libro impreso, en que no haya ediciones electrónicas. Si las hay, considera la posibilidad de trabajar con ellas cómodamente y desde casa. En la zona de enlaces de esta página, tienes accesos directos a gran parte de nuestras colecciones electrónicas y a los recursos en abierto.
  • Nuestros tiempos de respuesta son variables, pero trataremos de tramitar tu solicitud de petición de préstamo lo antes posible. Ten paciencia.
  • Hay una serie de documentos (revistas, puntos rojos y de sala, documentos inéditos de la producción académica, etc.) que no tienen permitida la salida de las instalaciones de nuestras Bibliotecas por razones de seguridad y preservación, y quedan normalmente al margen del servicio de préstamo domiciliario.
Escríbenos con tus dudas y preguntas > biblioteca@nebrija.es

Inicio


Reapertura del servicio de préstamo domiciliario (con cita previa) (15 de junio a 31 de agosto)

Reapertura del servicio de préstamo domiciliario (con cita previa) A partir del 15 de junio de 2020 las sucursales de la Red de Bibliotecas reactivan su servicio de préstamo domiciliario bajo el procedimiento de cita previa.
¿Cómo puedo solicitar cita previa para obtener en préstamo el libro que necesito? Sigue estas indicaciones:

  1. Entra en el Catálogo-OPAC ~ Web Portal con identificación como alumno, PDI o PAS (accede al tutorial a propósito en la zona de enlaces de esta página).
  2. Busca el libro que necesitas, asegúrate de que se trata de la edición que te interesa y pincha en la pestaña de ejemplares.
  3. Pincha en el botón petición de préstamo para solicitar uno de los ejemplares asociados. Selecciona el ejemplar que vas a pedir de la lista que se te ofrece*.
  4. Espera nuestra próxima comunicación por correo electrónico. Se te comunicará el resultado de la transacción y, en caso favorable, cuándo puedes pasar a recoger el documento y las condiciones de acceso y recogida.
* Importante > el servicio de petición de préstamo permite habitualmente que los ejemplares solicitados se desplacen de una sucursal a otra de la Red. Debido a las limitaciones impuestas por la actual situación de crisis sanitaria y las restricciones existentes, el envío de ejemplares de una sucursal a otra no es posible por el momento. Utilizas el servicio de petición para solicitar el préstamo de ejemplares propios de la sucursal a la que pertenecen para recogerlos en esa misma sucursal. No podrás elegir una sucursal distinta a la del ejemplar para hacer la petición, lo que te obliga, en el servicio de préstamo con cita previa, a recoger el libro en la misma sucursal a la que este pertenece.
Algunos aspectos importantes que deberías tener en cuenta:

  • Ya hay muchas ediciones en papel que tienen su equivalente electrónico en nuestras colecciones. Fíjate bien, antes de hacer la petición de préstamo de un libro impreso, en que no haya ediciones electrónicas. Si las hay, considera la posibilidad de trabajar con ellas cómodamente y desde casa. En la zona de enlaces de esta página, tienes accesos directos a gran parte de nuestras colecciones electrónicas y a los recursos en abierto.
  • Nuestros tiempos de respuesta son variables, pero trataremos de tramitar tu solicitud de petición de préstamo lo antes posible. Ten paciencia.
  • Las condiciones generales del servicio de préstamo se mantienen y las fechas de devolución a día de hoy se rigen por la entrada en vigor del préstamo de verano, activo en todas las sucursales de la Red (excepto en San Rafael-Nebrija, que iniciará su préstamo de verano el próximo 1 de julio de 2020) fijándose la devolución el 15 de septiembre de 2020.
  • Hay una serie de documentos (revistas, puntos rojos y de sala, documentos inéditos de la producción académica, etc.) que no tienen permitida la salida de las instalaciones de nuestras Bibliotecas por razones de seguridad y preservación, y quedan normalmente al margen del servicio de préstamo domiciliario. Estos documentos no podrás solicitarlos mediante el servicio de préstamo con cita previa, ya que no pueden salir de las salas por los motivos aducidos más arriba.
  • El resto de servicios presenciales de la Red de Bibliotecas continua cancelado, y todos los servicios que han podido desarrollarse a distancia hasta la fecha lo siguen haciendo en esa modalidad (formación, comunicaciones, acceso a recursos electrónicos, etc.) Utiliza el servicio de préstamo con cita previa sólo para pedir libros impresos que habrás de recoger según nuestras indicaciones y plazos. Las sucursales de la Red siguen cerradas al público para cualquier otra actividad presencial y no podremos atenderte. Utiliza nuestros canales habituales para comunicar con nosotros y expresarnos tus dudas o necesidades.
Escríbenos con tus dudas y preguntas > biblioteca@nebrija.es

Inicio


Cierre de sucursales de la Red de Bibliotecas (11 de marzo a 31 de agosto)

Cierre de sucursales de la Red de Bibliotecas Debido a las medidas extraordinarias de contención reforzada, establecidas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, ante la expansión del virus Covid-19 (coronavirus) el servicio de la Red de Bibliotecas como área de trabajo y estudio quedará interrumpido, con cierre al público, entre los días 11 y 25 de marzo de 2020, sin perjuicio de posibles y posteriores prórrogas a esta modificación de condiciones > período de cierre ampliado hasta nuevo aviso. > reapertura del servicio de préstamo domicliario con cita previa desde el 15 de junio de 2020.
La Red de Bibliotecas compensará el perjuicio causado a los miembros de la comunidad universidad con motivo de este cierre, mediante una serie de medidas que entran en vigor desde el 10 de marzo de 2020, entre las cuales:

  • Préstamo de todos los materiales acogidos al servicio de préstamo domiciliario con fecha de devolución a 30 de junio de 2020.
  • Ampliación (sin límite) del número de renovaciones de los materiales prestados hasta el 30 de junio de 2020 (ampliado a 15 de septiembre por entrada en vigor del préstamo de verano), independientemente del número de renovaciones ya efectuadas sobre los materiales correspondientes. Los materiales reservados por otros usuarios no podrán, sin embargo, renovarse: su devolución retrasada, en caso de coincidir con las fechas de cierre del servicio, se aplazará y no conllevará sanción.
    • ¿Cómo renuevo mis préstamos sin pasar por las Bibliotecas? En la zona de enlaces de esta página dispones de un pequeño instructivo ilustrado para hacerte muy fácil este trámite.
Pedimos disculpas por el perjuicio que este cierre ocasione en todos nuestros usuarios, en la seguridad de que el motivo del mismo redundará en el beneficio colectivo derivado de las medidas vinculadas al empeño de contención reforzada expresado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Escríbenos con tus dudas y preguntas > biblioteca@nebrija.es

Inicio


Nuestras colecciones electrónicas

Colecciones electrónicas Recordamos a todos los usuarios del servicio que se encuentran a su disposición las colecciones electrónicas de libros, revistas y otros recursos, que no requieren para su aprovechamiento de presencialidad en nuestros espacios físicos. Una selección fundamental de estos recursos se encuentra disponible en la zona de enlaces de esta página, y por supuesto en sus secciones y páginas habituales en todo el Catálogo-OPAC ~ Web Portal.

Inicio


Recursos en abierto (crisis Covid-19)

Recursos en abierto Los recursos en abierto relacionados con la crisis del coronavirus (Covid-19) son una relación de fuentes de información, herramientas, tutoriales y recursos de formación liberados por sus responsables y proveedores como respuesta solidaria a la situación de aislamiento y confinamiento, de interrupción de servicios, por la que la comunidad universitaria e investigadora se ve limitada en sus posibilidades de trabajo y desarrollo. Desde aquí, nuestro agradecimiento a todos ellos. En la zona de enlaces se encuentra en acceso a esta relación de recursos.

¡Atención! > Esta relación de recursos no se actualiza más desde el 01/07/20. Seguimos informando sobre recursos de formación en abierto en nuestro área de Formación externa (acceso libre) (ver zona de enlaces de esta página). Desde aquí todo nuestro agradecimiento y reconocimiento para quienes durante estos meses han abierto sus recursos de forma altruista y generosa frente a los obstáculos al acceso a la información y los contenidos propiciados por la crisis sanitaria derivada del COVID-19.

Inicio


Formación

Colecciones electrónicas Muchas formaciones en línea, disponibles en diferido, se encuentran en nuestro espacio de formación, donde pueden verse las sesiones inmediatamente anteriores de las distintas acciones formativas realizadas en nuestro Programa de Formación de Usuarios. Desde la zona de enlaces, puede accederse a todas ellas.

Inicio


helpPage /opac
true 2 true true true 5 imag 10 false 6